Qué es mejor, ¿Casa o departamento? El dilema de siempre. A continuación presentamos algunas ventajas y desventajas que conllevan vivir en un departamento. Esperamos con esta información puedas decidir tu mejor opción.
Ventajas
Mayor seguridad
En los condominios, hay una sensación de mayor seguridad, al estar rodeados de más personas. Como dice el dicho:“Más vale pocos muchos que muchos pocos”. y sin duda si el amante de lo ajeno quisiera robar en tu casa pensaría más de dos veces si hacerlo o no.
Fácil de limpiar
Por lo general, los departamentos consisten una sola planta. Por esta razón, limpiar un departamento es mucho más cómodo que limpiar una casa donde hay dos o tres niveles. Seamos sinceros, ¿Preferirías limpiar 80 o 200 metros cuadrados?
Mejor ubicación
Las torres de departamentos casi siempre son ubicadas en lugares privilegiados. Dicen los que saben de inmuebles que son tres las condiciones que hacen que un inmueble tenga un verdadero valor: la ubicación, la ubicación y la ubicación. Sin duda esta característica de los departamentos pone a pensar hasta al más aferrado en tener un terreno propio, pues la ventaja de tener una buena ubicación te facilita ampliamente el acceso a servicios, centros de trabajo y comercios. Esto no significa que no haya casas que cuenten con buena ubicación, pero definitivamente la casa será más cara por lo menos hablando de ciudades con alta densidad de población.
Más amenidades
Alberca, jardines, gimnasio y hasta estanques con patitos puedes encontrarte en la áreas comunes de los departamentos. La gente que gusta de esto, valora mucho las cuotas de sus vecinos pues aunque solo algunos lo disfruten, difícilmente se podrían tener todas esas amenidades en una casa sola. Así qu… ¡Fuera inhibiciones y al agua patos!
Menor costo de mantenimiento
Si la casa no paga mantenimientos, entonces ¿Por qué es menor costo el pago del mantenimiento en los departamentos? La razón está en que en una casa uno cree que no paga mantenimientos, pero la realidad es que si se pagan. En una casa pagas todo por separado: la luz, el internet, la limpieza, la seguridad, mientras que en un departamento todos pagan y gozan por menos de todos los servicios.
Desventajas
Convivencia complicada
Hablemos del tema del ruido. ¿A quién no le ha pasado que escucha ruidos extraños cuando va a un hotel? Eso mismo pasa en los departamentos. Al tener todos al mismo espacio, hay que comprender que no estamos solos, y de vez en cuando tendremos que lidiar con el vecino que hace fiesta en su casa, o la señora que siempre se la pasa hablando por teléfono y hasta tu sala puedes oír el chisme. Hay muchos complejos de torres departamentales que sí pensaron en eso y hacen diseños adecuados para evitar o disminuir ruidos. Sin embargo, no deja de ser una desventaja, cosa que en una casa sola difícilmente sucederá. Sucesos como este y muchos otros pueden ocurrir, y tenemos que estar consientes de esto al decidir un estilo de vida comunitario.
Menor sentido de pertenencia por parte de los inquilinos
Sería bueno que antes de comprar un departamento conozcas bien para que lo quieres, porque suele haber personas que solo compran el departamento como inversión y tienen pensado rentarlo. Si te das cuenta que el 90% de tus vecinos están rentando, no deberías comprar para vivir ahí, sino rentar para estar temporalmente. Además de los conflictos, te darás cuenta de que el respeto y el cuidado que le dan los inquilinos al edificio y a las áreas comunes no será el mismo trato que le pueda dar un propietario de un departamento, esto debido a que no existe un sentido de pertenencia.
Independencia limitada
Si no te gusta el diseño, color o forma exterior del edificio sólo tienes dos opciones: O te acostumbras, o te acostumbras. A menos de que utilices psicología sugestiva o hipnosis colectiva con todos tus vecinos, date la idea de que jamás podrás cambiar el exterior como si fuera tu casa, tendrás que conformarte con el interior solamente. Pudiera tocarte el caso en que la fachada del edificio pareciera que se estuviera desmoronando y si los vecinos no se ponen de acuerdo para repararlo no habrá poder sobre la tierra que haga que lo arreglen.