¿Conoces el término del acaparador compulsivo? Existe un famoso programa del canal Home & Health llamado “Acumuladores”, que nos da una idea más clara de este término. Se dice que todo aquello que no uses en el transcurso de todo un año no debería estar guardado pero, ¿Cuántos cumplimos tal dicho? Lo que trato de decir es que las cosas cambian así como las personas también lo hacen. Hoy quieres tener algo y después ya no lo puedes tener… A menos de que, tengas la ventaja de tener una casa lo suficientemente grande para hacerlo.
A continuación, te presentamos algunas de las ventajas que existen al elegir vivir en una casa propia.
Mayor espacio
Sería bueno que antes de que decidieras si comprar casa o departamento, pienses qué tipo de pasiones (que quieras y puedas comprar) podrían demandarte más espacio de lo normal: Autos, motos, mesas de billar, instrumentos musicales, aparatos para ejercitarte, etc. Recuerda que, en un departamento, jamás podrás ampliar, mientras que en una casa puedes crecer para los lados o hacia arriba. Tú decides.
Mayor independencia
Tener una casa propia significa que puedes hacer prácticamente lo que desees con ella. Si la estructura te lo permite, puedes tumbar muros, cambiar acabados exteriores, desvelarte en una reunión social y subirle un poco al volumen sin pena de molestar al vecino. Si eres amante de las naturaleza, podrás plantar el árbol que tú quieras y hasta hacer un pequeño huerto. Tener mascotas en una casa donde tengas por lo menos un pequeño patio es mucho más agradable para los amigos peludos, donde el contacto con un jardín le quitará la sensación de encierro y sin duda será más higiénico al momento de hacer sus necesidades. En definitiva la cantidad de actividades que puedas hacer en una casa serán más numerosas que las que puedas hacer en un departamento. Haz una lista de tus actividades más relevantes, ahí te darás cuenta si realmente la independencia es importante o no para ti o tu familia.
Mayor privacidad
En un departamento, es raro encontrar que tengan espacios divididos a excepción de las recámaras que sería de las pocas cosas que pudieran dejarse como privadas. Incluso en los departamentos tipo loft, no existe el área privada. La recámara está junto con todo. Claro, la inexistencia de muros divisorios por supuesto que ayuda para generar amplitud en los espacios; sin embargo, tendrás que sacrificar algo de privacidad.
En un casa siempre habrán áreas privadas, sobre todo ahora que los terrenos son más pequeños y las construcciones son de dos pisos. Prácticamente tu planta baja es tu área social y tu planta alta tu área privada. La escalera se convierte en la separadora por excelencia entre estas dos áreas.
Menor conflictos con vecinos
Recuerdo que cuando era muy joven, tenía un grupo de rock pesado y tocábamos en casa de un amigo. Un día, un vecino mandó llamar a los de ecología en lugar de a la policía, y nos pusieron un medidor de ruido. Resulta que nos pasábamos de los 65 decibeles máximos permitidos y finalmente nos callaron nuestro teatrito. En un departamento, eso sería imposible de hacer, pero en una casa por lo menos nos dieron el tiempo necesario para echarnos el palomazo. El ruido es de las causas más frecuentes entre vecinos de colonias unifamiliares Sólo habría más conflicto si por ejemplo el fraccionamiento fuera cerrado y con ciertas amenidades que pudieran generar ciertos problemas si no se cumplen con las reglas generales.
Por estas y alguna razones más, en Arquark creemos que tú más que nadie merece tener su propio espacio, en donde puedas sentirte a gusto, cómodo, pero sobretodo, feliz. ¿Y tú, qué dices? ¿Te animas a tener una casa propia?