¿Estás pensando en comprar una casa?, ya pensaste la opción de construir tu casa?, si ya te has planteado estas preguntas estoy seguro que este artículo te dará nuevas luces y perspectiva a tu decisión.
Casa En Serie VS Casa Al Gusto
Todos quisiéramos tener una casa al gusto, la oferta de casas en serie es muy atractiva pues creemos que es una decisión más inteligente: más barata, entrega casi inmediata, lista para habitarse y lo mejor de todo la puedes comprar con un crédito hipotecario.
LOS MITOS
- MITO 1. Es más barata.
Las desarrolladoras de casas saben que el negocio de la venta de casas está en cómo hacer más con menos, y no por eso darán las casas a precios más baratos que los del mercado o de su competencia sino más bien buscarán cuál es el precio que alguien está dispuesto a pagar por tener su casa. Construir tu casa puede ser más barato, eso sí es un hecho, tu decides tu presupuesto y seguramente podrás construir algo más adecuado a tus posibilidades y circunstancias, ¿para que comprar una casa con tres recámaras si estoy soltero?, incluso hacer la misma casa que te ofrece el mercado podrías construirla personalizándola con características que solo tú y nadie más haría.
- MITO 2. Entrega casi inmediata.
Cada vez que conocemos a los típicos recién casados que acaban de cumplir su sueño de comprar su casa nos damos cuenta que después de haber pagado el enganche se quedaron sí con su casa pero pelona, sin cocina, sin roperías, closets y ningún tipo de equipamiento como por lo menos unos cuantos minisplits, tendrán que esperar algunos meses o años para irse capitalizando y poder monear la casa, definitivamente tiene su lado romántico pero seamos serios, ¿quién no quiere comprar una casa lista para usarse “por completo”?. Así que a poner los pies en la tierra, las casas nuevas no ofrecen nada de equipamiento por lo que la opción de construir tu propia casa te permitirá medir los recursos de manera más fácil y saber hacia dónde los tienes que dirigir, ¿qué tipo de cocina?, ¿qué tipo de ventanería?, ¿qué nivel de confort estás dispuesto a pagar y sacrificar un poco de espacio?, son tantos aspectos con su variables de diseño y equipamiento que jugarán un papel importante al momento de decir cómo quieres ahora si, “la casa de tus sueños”
- MITO 3. No puedes construir tu casa con crédito hipotecario.
A menos que seas rico o seas de esas personas con gran espíritu de ahorro y tengas un terreno propio no podrás construir tu casa, este comentario se suele escuchar mucho en el ambiente hipotecario pero dista mucho de la realidad, los bancos por la rapidez y practicidad prefieren colocar créditos para adquisición de casa que crédito para construcción, pero dada esta situación hay otras formas de poder construir tu casa sin meterte en la burocracia y tramitología del crédito para construcción como por ejemplo los créditos puente, me refiero a estos apoyos financieros que sirven para financiarse en tiempos relativamente cortos, ejemplo: suponiendo que ya tienes tu crédito hipotecario aprobado, pagas un enganche atractivo de un 10% o 15%, diseñas la casa a tu gusto, construyes tu casa, finalmente compras la casa con tu crédito hipotecario anteriormente aprobado y listo!. ¿Sencillo no?, estas son formas prácticas de poder hacerte de una casa que se acerque más a lo que decíamos anteriormente, no solo construir la casa de tu sueños, sino una casa de ensueño.